
• Autos que no arrancan la marcha
si no se tiene puesto el cinturón de seguridad, ya que no se “cierra un
circuito” evitando que el usuario quede desprotegido al no abrocharse el
cinturón olvidándose de proteger su vida y viole el reglamento de tránsito en
muchos países. La alarma sonará si deja uno la llave puesta en la marcha y se
baja uno del auto, evitando el error de olvidar la llave dentro del auto, etc.

• Cajeros automáticos que no
continúan ninguna operación si no sacamos nuestra tarjeta, para evitar el error
de dejarla olvidada dentro del cajero mismo. Indicación de error si la
introducimos con el chip en posición invertida avisando que no puede ser leída.
• Un enfoque básico de esta técnica
lo constituyen los juguetes educativos. Los cuales nos han ido acondicionando
desde nuestra primera infancia a entender Poka Yoke de detección de contacto.
Como es el caso del cubo con ranuras de diferentes figuras geométricas, que
solo permiten el que se introduzcan los sólidos que acompañan al cubo, solo si
el infante selecciona la pieza adecuada a la forma de ranura correcta. Se
complementaría la enseñanza si los bordes de las ranuras tuvieran el color
correspondiente a cada pieza y cada pieza tuviese un color diferente –uso de
código de color- adicional.
0 comentarios :
Publicar un comentario